FacebookLinkedin
Grupo Neyron S.A.S
Grupo Neyron S.A.S
Centro Integral de Soluciones Tecnológicas
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG

¿CÓMO ORGANIZAR NUESTRAS LABORES?

30 agosto, 2018Deja un comentarioHistorias de ÉxitoBy Diana Carolina Duque

 ¿QUE ES EL MIEDO?

Como revela un estudio de una investigación en la universidad de Columbia, el miedo fue tan impactante en las primeras etapas de evolución humana que quedó grabado a nivel genético. Los miedos endógenos no son aprendidos y vienen programados genéticamente, miedo a los rayos, fenómenos naturales, miedo a la muerte y miedo a lo desconocido, inclusive el miedo a las arañas y serpientes se originaron hace cientos de años en Africa.

 

En cuanto a los miedos aprendidos “Cualquier estímulo neutro puede llegar a convertirse en estímulo negativo por condicionamiento, de tal forma que su visión nos produzca miedo, si se asocia sucesivas veces la presentación de dicho estímulo a un castigo” afirma también el estudio. Estos castigos generalmente son creados por nuestra imaginación.

 

Por esta razón el miedo puede detenerte hacer algo que sabes que puedes hacer pero no lo haces porque el miedo te paraliza quedas como hipnotizado, el miedo es algo falso que parece real, es una ilusión que creamos en nuestra mente, es un estado mental que puede ser cambiado.

Hago referencia nuevamente a esta frase que me gusta tanto “Mi vida a estado llena de terribles desgracias, la mayoría de ellas nunca sucedieron” Montaigne M.

 

 

¿QUE TIENE QUE VER EL MIEDO CON LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRAS LABORES DIARIAS?

Cuando me refiero a las labores diarias convoca tanto lo personal como lo laboral, porque aunque pensemos que son aspectos totalmente independientes, son parte de nuestra vida y siempre van a influir el uno sobre el otro.

 

Nos encontramos ante una sobrecarga de información, tenemos bastante presión con nosotros mismos, nuestras metas, aspiraciones, con nuestras familias, nuestros estudios, tenemos nuestro cerebro copado de información.

 

Ni nuestra memoria ni nuestra check list hacen que nos sintamos tranquilos con todas las actividades por realizar. Como lo mencionaba al comienzo, genéticamente tendemos a temerle a lo desconocido, no tenemos claro todos los pendientes, por esta razón vivimos ansiosos, no dormimos bien, sentimos que algo nos hace falta. Inconscientemente el miedo se apodera de nosotros y nos paraliza es así como empezamos a tener problemas de ansiedad, no dormimos bien, se nos dificulta concentrarnos, sentimos que no avanzamos con nuestras tareas y todo empieza a ser menos productivo.

 

¿COMO NOS PUEDE AYUDAR EL PERSONAL KAMBAN?

 

El Personal Kamban es un mecanismo que hace parte de la metodología Lean

Ver: https://gruponeyron.com/historias-de-exito/kanban-que-es-y-como-lo-puedes-aprovechar/

El personal Kamban nos ayuda a darle forma a nuestras labores, es la representación visual del trabajo, podemos hacer tangible lo conceptual, logrando construir un mapa de nuestro trabajo desde su inicio hasta su conclusión, el personal Kamban es una herramienta de productividad.

En este caso como se explica en el video solo manejaremos tres columnas: Backlog/ Tareas, In Progress/En progreso, Done/Hecho, en esta ocasión nos enfocaremos en la explicación del Backlog:

 

  1. La idea es descargar todo tipo de labores, grandes o pequeñas que tengamos en nuestro cerebro. El hecho de escribir tarjeta por tarjeta, hace que se materialice los pensamientos que ocupaban espacio en nuestra cabeza y casi por así decirlo, vamos a poder ampliar nuestra capacidad de memoria, concentración y equilibrio en general.
  2. Inicialmente nos puede tomar un buen tiempo tiempo, la idea es descargar tanto lo personal como lo laboral, tratando de ser muy específicos en las tareas, una vez que tengamos todo descargado, podemos empezar a priorizar, colocar plazos para dichas tareas, de esta manera vamos a empezar a comprender nuestro trabajo. La ventaja de tener las tarjetas como post-it, o emplear el Trello, es que podemos moverlas y cambiarlas de acuerdo a lo que consideremos.

 

De esta manera tendríamos nuestro punto de partida, la visualización de nuestro trabajo va a dispar el miedo, tangibilizar el trabajo nos permite tomar acciones y las acciones curan el miedo.

En los próximos vblogs profundizaremos en las otras columnas. De este modo entenderemos como visualizamos las tareas hechas, los que esta retrasado, si alguna tarea depende de otra persona, etc.

Nota: La forma correcta es escribir BACKLOG y IN PROGRESS, en el video aparece mal escrito.

 

 

 

 

autor

Diana Carolina Duque

Psicóloga Organizacional, Cofundadora, Gerente Administrativa y Recursos Humanos en Grupo Neyron. Me encanta trabajar con todo lo relacionado al Desarrollo de Talento Humano, considero que la clave para el éxito de cualquier empresa es su capital humano.

Related posts
Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
3 septiembre, 2019
¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
22 enero, 2019
Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
19 diciembre, 2018
Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
6 diciembre, 2018
Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
25 octubre, 2018
La Historia de las Naranjas (Una Historia de Proactividad )
18 septiembre, 2018
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

¿Quieres recibir cada historia que publiquemos en la Bitácora?




Entradas recientes
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
Comentarios recientes
  • Lograr beneficios para el cliente es la mayor recompensa - Grupo Neyron en El ejemplo que nos dan nuestros Clientes
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Archivos
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • julio 2017
  • junio 2017
Neyron Coworking Space

El lugar donde varias empresas trabajan de forma interdependiente, cada escritorio es un mundo, cada equipo tiene un proyecto y objetivo, juntos podemos lograr lo que nos propongamos, cumplir sueños personales, familiares y profesionales.



Dirección:
Calle 64 # 19 - 24
Bogotá, Colombia

PBX: 885 75 45
Lo más reciente BLOG / VLOG
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
    3 septiembre, 2019
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
    22 enero, 2019
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
    19 diciembre, 2018
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
    6 diciembre, 2018
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
    25 octubre, 2018
  • Estuvimos en el Festival del Emprendimiento de Bogotá 2018
    8 octubre, 2018
Etiquetas
aliados clientes experiencias Innovacion largo plazo mutuo beneficio MyCoin POS Proyectos Punto de Venta Sistema Soluciones Tecnología éxito
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Grupo Neyron S.A.S

PBX: 57 (1) 885 7545

© Grupo Neyron
Todos los Derechos Reservados