FacebookLinkedin
Grupo Neyron S.A.S
Grupo Neyron S.A.S
Centro Integral de Soluciones Tecnológicas
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG

Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?

3 septiembre, 2019Deja un comentarioHistorias de ÉxitoBy Juan Manuel Pedraza

Imagen de WikiImages en Pixabay

La paciencia es una cualidad escasa en muchas personas y es algo difícil de desarrollar. Cuando se trata de lo que queremos lograr muchas veces la paciencia es un factor decisivo, pero aun así el afán por el logro nos hace olvidar la tranquilidad de ejecutar acciones consecuentes e inteligentes que nos pueden llevar a donde queremos de forma segura y tal vez no más rápido, pero sí menos golpeados.

En resumen ...

  • ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
    • Tres puntos importantes
        • Mentor
        • Plan
        • Equipo
    • Un anuncio importante!
      • 1) ACRENTABLE
      • 2) EL EMPRENDEDOR

¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?

En mi carrera como emprendedor han pasado ya 11 años desde que inicié mi primer emprendimiento y he seguido intentando varios proyectos hasta llegar a Grupo Neyron. En todo este proceso he aprendido mucho y para mi caso he realizado un máster en emprendimiento de modo proactivo y vivencial.

 

Respecto al título de este artículo, uno de los aspectos más relevantes que he podido aprender es que aunque un emprendedor debe ser audaz, impetuoso, hiperactivo y afanado por lograr lo que se propone, hay una cualidad que es difícil de desarrollar y es la razón por la que muchos emprendedores (en especial los latinos) aún siguen estando en las estadísticas del 70% de emprendimientos que fracasan dentro de los 5 primeros años.

 

Como seres humanos, nos es difícil aprender de los errores y éxitos de los demás, siempre nos es más fácil meter la mano en el fuego para descubrir que sí quema aunque ya nos lo hayan advertido. Los emprendedores por lo general siempre creemos fuertemente en nuestra intuición, tenemos seguridad total en nuestra capacidad de alcanzar lo que nos proponemos y pensamos que siempre podemos hacer las cosas mejor que los demás, por esta razón siempre nos comprometemos y tenemos muchas responsabilidades en el comienzo y en los primeros años de un proyecto, también considero que tenemos un espíritu competitivo y queremos superar a nuestra competencia, queremos conquistar el mercado, queremos todos los clientes…bueno, con esta premisa comenzamos todos los emprendedores en nuestros primeros proyectos.

 

Esa naturaleza del emprendedor que si bien es necesaria, nos nubla en ocasiones la resiliencia necesaria para aprender de los errores. Esta habilidad se aprende con el paso del tiempo y de los intentos, y con el desarrollo de esta habilidad los emprendedores exitosos logran comenzar a sumar éxitos continuos, a proponerse nuevos y emocionantes retos, incluso muchos se animan a ayudar a los demás emprendedores.

 

Esto lo expreso con conocimiento de causa, en esta etapa de Grupo Neyron y los diferentes proyectos que emprendemos, nos hemos propuesto con el equipo de directivos aprender de las experiencias de los emprendedores exitosos y sumar las nuestras propias, así ser más eficientes y lograr en menos tiempo los resultados que nos proponemos.

 

En realidad, esto es algo que cualquier emprendedor que tenga la sabiduría de integrar en sus inicios, podrá utilizar para avanzar de forma más eficiente y acelerada, teniendo en cuenta que no es porque esté corriendo con afán por los resultados, sino por que usa el conocimiento colectivo de aquellos emprendedores exitosos.

 

Tres puntos importantes

En conclusión, en este artículo quiero exponer tres puntos importantes que debemos tener en cuenta los emprendedores y más si usted está iniciando un emprendimiento. Esto es sin importar la edad o la experiencia en la profesión que escogió o su trayectoria laboral, estas experiencias son importantes, pero si hasta ahora está emprendiendo, esta es una experiencia totalmente diferente.

Mentor

1) Elija mentores, personas que han llegado a dónde usted quiere llegar, aprenda de los errores, fracasos y éxitos de estos mentores. No cometa los mismos errores nuevamente, ahorre tiempo. Es cierto que la metodología ensayo y error funciona y también nos lleva a donde queremos, pero hay formas más eficientes de lograrlo. Tenga en cuenta que el tiempo es algo que no se recupera.

Plan

2)  Comenzar con un plan de negocios claro, aterrizado, práctico, con una proyección y planificación financiera, elegir un mercado particular, un target, debemos dejar de pensar que todo el mundo va a querer lo que ofrecemos, es mejor tener clientes de calidad que en gran cantidad, es mejor ofrecer un producto de calidad, que vender mucho, es mejor crecer de forma organizada y apalancada por la misma reinversión del negocio, así logrará proyectos a largo plazo.  También es posible que con una planificación y validación del negocio antes de comenzar, podamos evitar enfocarnos en un mal objetivo, que pueda llevarnos a perder tiempo, es bueno enamorarse y apasionarse de una idea, pero por eso mismo es mejor validar, testear y definir un plan para que le permita tomar decisiones acertadas. Es importantísimo validar si la idea vale la pena o es un proyecto que termina en una calle cerrada.

Equipo

3) Trabajar en equipo es vital, los socios y cofundadores son compañeros, amigos, escójalos bien, deben estar seguros de que juntos están comprometidos por el proyecto, por lo que van a ofrecer, porque sea de calidad, que realmente tengan un diferencial en el mercado, que esté enfocado en el cliente al que quieren llegar, si esto es lo que más les preocupa a usted y a sus socios, el dinero y los ingresos serán una consecuencia lógica del proceso emprendedor.

 

Si en realidad solo están pensando en el beneficio económico, es muy probable que en poco tiempo se vean las discusiones, los disgustos y las diferencias, bien sea por que están facturando mucho o porque no hay facturación, y con esto en cualquiera de los dos casos el proyecto tendrá una alta probabilidad de irse a quiebra.

 

Todo esto ha sido una breve recopilación y suma de las experiencias vividas en los emprendimientos que he iniciado, con diferentes equipos de personas, el aprendizaje y la madurez como emprendedor, que ahora aplico a los nuevos proyectos por venir y que estamos llevando a cabo.

 

Es mi deseo apoyar a los emprendedores colombianos y latinoamericanos para que puedan gestionar sus emprendimientos con más herramientas que aumenten las probabilidades de éxito en el largo plazo.

Un anuncio importante!

Por esta razón quiero anunciar que Grupo Neyron inicia los siguientes proyectos que son parte de esas herramientas para apoyar, ayudar al crecimiento y creación de proyectos sostenibles, exitosos, a generar empleo, a mejorar la cara nuestro país y de los países de nuestra región.

 

1) ACRENTABLE

En equipo con Andrés Caicedo, un profesional con gran experiencia, queremos ayudar a que los emprendedores y pymes mejoren la administración y el control de las finanzas de una empresa, con este conocimiento, estrategias y planificación el proyecto ya tendrá más probabilidades de éxito o le ayudará a tomar mejores decisiones.

 

2) EL EMPRENDEDOR

Un espacio informativo para hablar sobre los emprendimientos que están surgiendo y generando cambios positivos, sobre aquellos emprendedores que tal vez aún no han sido nombrados por los medios de noticias tradicionales pero que están creando y generando proyectos asombrosos, a aquellos que tienen la fe y la valentía para emprender, queremos crear una comunidad y queremos que los emprendedores sean héroes, sean súper estrellas, ejemplos a seguir para las nuevas generaciones.

 

Espero que hayan disfrutado de esta lectura,

 

Comparto otros artículos que he leído y que solo me reiteran que en general los emprendedores compartimos un mismo modo de pensar e iniciar, y progresivamente los que no nos rendimos vamos aprendiendo, madurando con las experiencias, hasta lograr lo que nos proponemos, y luego a crear nuevos retos y desafíos.

 

  • El mundo emprendedor es de los valientes

https://www.entrepreneur.com/article/277579

 

  • Las 3 razones por las que la mayoría de los startups nunca llegan a ganar millones

https://www.entrepreneur.com/amphtml/337078

 

  • Esto es lo que debes considerar antes de lanzarte a la aventura de emprender

https://www.entrepreneur.com/amphtml/337545

autor

Juan Manuel Pedraza

Ingeniero de Sistemas, Socio Director General Grupo Neyron S.A.S Trabajo para construir personas de éxito, empoderar y motivar a todos mis compañeros, colaboradores, socios y funcionarios que hacen parte de Grupo Neyron y de cada empresa que conforma el Grupo. Al construir personas de éxito y comprometidas, brindamos servicios y soluciones a nuestros clientes que los hacen felices, que generan resultados, creando una relación de mutuo beneficio, una amistad definida por el cumplimiento, resultados y la lealtad. Mi objetivo es cambiar el mundo, crear el futuro. Me uno a equipos y personas que quieren lo mismo, que quieren lograr un cambio positivo en el presente, para el futuro, para la continuidad de la humanidad, de la tierra, del desarrollo prospero, innovador, equilibrado de la tecnología y de todo lo bueno e impresionante que somos capaces de hacer y crear como seres humanos.

Related posts
¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
22 enero, 2019
Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
19 diciembre, 2018
Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
6 diciembre, 2018
Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
25 octubre, 2018
La Historia de las Naranjas (Una Historia de Proactividad )
18 septiembre, 2018
¿CÓMO ORGANIZAR NUESTRAS LABORES?
30 agosto, 2018
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

¿Quieres recibir cada historia que publiquemos en la Bitácora?




Entradas recientes
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
Comentarios recientes
  • Lograr beneficios para el cliente es la mayor recompensa - Grupo Neyron en El ejemplo que nos dan nuestros Clientes
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Archivos
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • julio 2017
  • junio 2017
Neyron Coworking Space

El lugar donde varias empresas trabajan de forma interdependiente, cada escritorio es un mundo, cada equipo tiene un proyecto y objetivo, juntos podemos lograr lo que nos propongamos, cumplir sueños personales, familiares y profesionales.



Dirección:
Calle 64 # 19 - 24
Bogotá, Colombia

PBX: 885 75 45
Lo más reciente BLOG / VLOG
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
    3 septiembre, 2019
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
    22 enero, 2019
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
    19 diciembre, 2018
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
    6 diciembre, 2018
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
    25 octubre, 2018
  • Estuvimos en el Festival del Emprendimiento de Bogotá 2018
    8 octubre, 2018
Etiquetas
aliados clientes experiencias Innovacion largo plazo mutuo beneficio MyCoin POS Proyectos Punto de Venta Sistema Soluciones Tecnología éxito
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Grupo Neyron S.A.S

PBX: 57 (1) 885 7545

© Grupo Neyron
Todos los Derechos Reservados