![31957801_1930511263927027_9047766371902947328_n[1]](https://gruponeyron.com/appweb/wp-content/uploads/2018/06/31957801_1930511263927027_9047766371902947328_n1.jpg)
Hoy quiero hacer algo diferente, quiero hablar del sueño americano. Muchos piensan que Estados Unidos es lo mejor para vivir, que los mejores trabajos están ahí y que puedes trabajar y trabajar y ganar mucho dinero; yo pensaba igual.
Alguna vez se han preguntado qué pasaría si tuviéramos más días de vacaciones por año, si trabajáramos menos horas y nos pagaran más, si la educación fuera gratis, si los presos de las cárceles vivieran en condiciones mejores.
En un país como el nuestro, sin muchas posibilidades de lograr todo lo anterior, llegamos a pensar en el sueño americano como una posible salida a todos nuestros problemas, pero es esta pobreza mental la que nos tiene jodidos.
Pues querida amiga y querido amigo, quiero decirte que Estados Unidos no es la única ni la mejor solución. ¿Por qué?

Bueno, para responderles por qué no es así, quiero hablarles de una persona que es un cineasta, un gran documentalista y escritor estadounidense: él es Michael Moore, conocido por su postura progresista y su visión crítica hacia la globalización, las grandes corporaciones, la violencia armada, la invasión de Irak y de otros países y las políticas del gobierno de George W. Bush y sus antecesores.
Michael Moore realizo un documental: “Ahora que invadimos”, en donde viaja a varios países de Europa para tomar de allí las mejores políticas y aplicarlas en Estados Unidos. A través de este documental nos muestra dos cosas: por un lado que “el sueño americano” no es tan perfecto como creemos y por otro lado que muchas políticas, que para nuestros gobernantes y empresarios pueden ser una locura (como tener más días de vacaciones o gozar de educación gratuita) en Europa son posibles y no han llevado a sus países a la quiebra como nos quieren hacer creer.
Mejor no les cuento más, solo quiero invitarlos a que vean el documental, aunque sea algo largo no se van a arrepentir de verlo.
Antes de terminar quiero dejarles el material de la semana. A estas alturas, todos sabemos la importancia que tiene saber jugar bien con las tipografías y para ello necesitamos tener a nuestro alcance una gran cantidad de ellas para poder seleccionar la más adecuada a cada trabajo.
Desde hace años Dafont es la gran librería de fuentes gratuitas. Estas tipografías están pensadas para el diseño gráfico con vistas a la impresión. Así mismo, para los trabajos web les recomiendo ir a la librería de Google fonts, ya que estas fuentes están optimizadas perfectamente por el equipo de Google.
LINK TIPOGRAFIAS:
Este es el link del documental que les comentaba, enserio tienen que verlo.
Nos vemos en siguiente lunes.
Oscar Casas
Director Creativo Grupo Neyron
Related posts