FacebookLinkedin
Grupo Neyron S.A.S
Grupo Neyron S.A.S
Centro Integral de Soluciones Tecnológicas
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG

Modos de color en diseño

6 julio, 2018Deja un comentarioConociendo el Diseño Gráfico en ColombiaBy Oscar Casas
Existen muchas variables al momento de diseñar piezas gráficas, ya sea para impresión o para diagramar una web, aun así tras todas estas variables: como la de definir tamaños, escenarios, diagramación, sangrías, entre otras cosas; hay una que es fundamental y es el modo de color.
Pero ¿qué es esto? El modo de color se podría definir como la máxima expresión de datos de color para un archivo, permitiendo utilizar así una cantidad de color especifica en imágenes y textos. En otras palabras, un modo de color describe los colores que se ven en las imágenes digitales e impresas y también permite simular cómo lucirá la imagen y su color en otro dispositivo utilizando los canales de color y la profundidad del mismo.
¿Canales?, ¿profundidad de color?… ¿Qué es eso?
Bueno, para conocer mejor que son los modos de color debemos conocer la explicación de estos conceptos:
Canales:
Los canales almacenan la información de colores de la imagen, la cantidad de los mismos en una imagen depende de su modo de color, estos al combinar su información de color crean toda la gama de color de la imagen.
Profundidad de color:
Es el término que describe la cantidad de Bits utilizados para representar el color en un solo pixel, a medida que el número de bits aumenta a un número de colores posibles, este se convierte en un mapa de color. Por este motivo entre más bits tenga una imagen va a tener más información de color. Por ejemplo:
1 Bit es para imágenes en blanco y negro, donde 0= color negro y 1= color blanco.
2 Bits= 4 colores.
3 Bits= 8 colores.
8 Bits= 256 colores.
24 Bits= 16.7 millones de colores.
Monocromático:
Estas imágenes están formadas por 1 bit, es decir por pixeles blancos y pixeles negros puros.
Modo escala de grises:
Estas imágenes tienen una profundidad de color de 8 bits, permite 256 tonos de grises entre el blanco y negro puros, así al tener más bits de blancos y negros pueden reconocerse tonos degradados de la imagen.
Modo RGB:
Este modo es utilizado en el mundo entero, conformado por estos tres colores primarios web:
Red: Rojo
Green: Verde
Blue: Azul
Estos colores en diagramación solo se usan como espectros de luz. Suele utilizarse para imágenes y trabajos que no son impresos, es decir en salidas digitales. Las imágenes de color RGB utilizan tres calanes de 8 Bits cada uno para reproducir en pantalla hasta 16.7 millones de colores. La intensidad de cada uno de ellos se establece por una gama que va de 0 al 255.
Modo CMYK:
Este modo de color utiliza tintas, las cuales son: Cian – Magenta – Amarillo – Negro. Es el modo que se utiliza para impresión universal. Para crear imágenes a todo color se le llama cuatricromía, claro que en Colombia se le conoce como policromía.
Las impresiones que conocemos en la actualidad que llevan color están impresas con estas tintas, dando luminosidad con porcentajes pequeños de tinta, mientras que en los más oscuros, como las sombras, tienen porcentajes mayores de tinta. Esta combinación de colores son las mejores para impresión, aparte de los colores directos conocidos como (Pantones) para ciertos tipos de impresión en marcas.
Los tonos pantones son colores preparados
con base a una nomenclatura para dar ciertos tonos de color a nivel universal.
Modo LAB:
Este modo cuenta con 3 canales los cuales son: Luminosidad – Canal A – Canal B. Este modelo se acerca más a la forma que tiene el ojo humano para percibir los colores.
Modo HSB – HSV:
Esto traduce: Hue (tono) – Saturation (Saturación) – Brightness (Brillo). Se deriva del espacio RGB y representa los colores combinando tres valores: el tono, la saturación y el brillo.
Espero que con este breve resumen, los que no conocían los modos de color, se den una idea de cómo y porque se utilizan en los medios, tanto digitales como impresos.
Bueno y hablando de color que mejor que recomendarles estas páginas con relación a temas de color, espero las disfruten:
Color Lovers
http://www.colourlovers.com
Es un sitio de la comunidad creativa mundial de los diseñadores. En él encontramos muchos modelos de paletas de colores listas para inspirar nuestros proyectos. Es posible hacer tus paletas también y compartilas con otros usuarios. Hay herramientas disponibles para ayudarte en el proceso creativo y producir piezas únicas de arte. ¡No dejes de mirar!

Adobe Color CC

https://color.adobe.com/pt/create/color-wheel/

Sin dudas, los productos de Adobe son conocidos por la mayoría de los diseñadores debido a calidad que ofrecen. En Adobe Color CC, podemos hacer uso de la creatividad y de la imaginación para crear una paleta de colores propia. Puedes crear, salvar y divulgar tu creación a otros usuarios. También consigues explorar paletas de otros profesionales, darles un me gusta, hacer un comentario, descargarla, editarla y avaluarla.
Muchas gracias por leer. Nos vemos en la próxima con más de: Conociendo El Diseño Publicitario En Colombia.
Oscar Casas
Director creativo Grupo Neyron
autor

Oscar Casas

Hola, mi nombre es Oscar y tengo 33 años y poseo más de 10 años como diseñador gráfico en distintas áreas del mismo. Desde que estaba en el colegio siempre me gustaba imaginar cómo serían las clases si estas fueran un poco más gráficas, sin la necesidad de tomar apuntes. Por esta razón muchas veces mis profesores no entendían como carajos estudiaba sin tener nada escrito en mis cuadernos, solo unos feos “muñequitos” -como ellos solían llamarle- abundaban por doquier. Pero desde ese tiempo entendí que una imagen puede significar más que una palabra. Así como reza el antiguo proverbio chino: “El significado de una imagen puede expresar diez mil palabras”. Por este motivo me encanta el ser creativo y aún más el ser diseñador, ya que gracias a eso puedo expresar muchas cosas y transmitir mis ideas a través de una imagen fruto de mi trabajo.

Related posts
Terminología de Diseño Gráfico
2 agosto, 2018
Los Podcasts, La Nueva Idea Para Hacer Publicidad
25 julio, 2018
Los Colores en el Diseño Publicitario
18 julio, 2018
Evolución de la Publicidad, Comerciales en Colombia
12 julio, 2018
¿Qué es el Brief y para qué sirve ?
6 julio, 2018
Diseñadores que sirven de inspiración
25 junio, 2018
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

¿Quieres recibir cada historia que publiquemos en la Bitácora?




Entradas recientes
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
Comentarios recientes
  • Lograr beneficios para el cliente es la mayor recompensa - Grupo Neyron en El ejemplo que nos dan nuestros Clientes
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Archivos
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • julio 2017
  • junio 2017
Neyron Coworking Space

El lugar donde varias empresas trabajan de forma interdependiente, cada escritorio es un mundo, cada equipo tiene un proyecto y objetivo, juntos podemos lograr lo que nos propongamos, cumplir sueños personales, familiares y profesionales.



Dirección:
Calle 64 # 19 - 24
Bogotá, Colombia

PBX: 885 75 45
Lo más reciente BLOG / VLOG
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
    3 septiembre, 2019
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
    22 enero, 2019
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
    19 diciembre, 2018
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
    6 diciembre, 2018
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
    25 octubre, 2018
  • Estuvimos en el Festival del Emprendimiento de Bogotá 2018
    8 octubre, 2018
Etiquetas
aliados clientes experiencias Innovacion largo plazo mutuo beneficio MyCoin POS Proyectos Punto de Venta Sistema Soluciones Tecnología éxito
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Grupo Neyron S.A.S

PBX: 57 (1) 885 7545

© Grupo Neyron
Todos los Derechos Reservados