FacebookLinkedin
Grupo Neyron S.A.S
Grupo Neyron S.A.S
Centro Integral de Soluciones Tecnológicas
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG

Creación de Marca

4 junio, 2018Deja un comentarioConociendo el Diseño Gráfico en ColombiaBy Oscar Casas

Estamos en la era del marketing, en estos tiempos tenemos muchas herramientas a la mano para vender y hacer que nuestras marcas sean más conocidas, para que las personas sepan qué hacemos y cómo lo hacemos.

 

Sin embargo, que tengamos todas esas herramientas no significa que sea sostenible todas las veces, es decir es muy fácil decirlo, lo complicado es hacerlo. Para toda empresa es importante vender, ya que final mente si no hay negocios no hay manera de que la empresa este a flote y ahora gracias al marketing, esto es un poco más fácil de lograr.

 

Como primera medida y la más importante, es que debemos hablar de la marca, pensar como un grupo de gente podría identificar mi marca y de cómo podrían llegar a comprar lo que esta ofrece. Hay muchas maneras de abordar el tema de la construcción de marcas, pero lo único importante es que al final una marca no deja de ser un conjunto de valores, una promesa, una sensación que hay detrás de un producto o servicio y eso tiene mucho más que ver con las personas, con la forma en la que nos relacionamos, con las emociones, con las sensaciones, con los sentimientos más que con la razón.

 

 

El primer elemento a tener en cuenta y que es la base de todo la construcción de la marca es, obviamente, el producto o servicio que estamos ofreciendo. Aquí no es tan importante el lugar que tengas en el mercado, sino lo que le agregas de valor que hace que tu producto o servicio sea diferente a lo que los demás ofrecen. En la sociedad en la que vivimos, en donde casi todos los mercados están saturados de productos y servicios, es difícil llegar a encontrar ese elemento diferenciador, por eso es necesario hacer una constante revisión de lo que ofrecemos frente a las necesidades de las personas, porque el mercado va evolucionando cada vez más rápido y por eso la oferta nunca puede ser estática, tiene que tener vida, estar en constante cambio e ir evolucionando con el tiempo y con las necesidades del mercado.

 

El segundo elemento seria la experiencia del cliente frente a lo que se ofrece y esto es algo que casi nadie se plantea. Se puede tener un gran producto o un gran servicio, pero como la gente lo perciba es diferente en cada una. Me explico, una percepción negativa puede cubrir muchas fortalezas del propio producto o servicio, es decir, cuando el cliente desea adquirir dicho producto o tomar dicho servicio, puede recibir una mala atención del personal y esto le va a dejar una mala imagen de la marca, sin importar que a la final sea el mejor producto o servicio ofrecido en el mercado. Por esto es muy importante la experiencia que las personas tengan respecto a las marcas, ya sean positivas o negativas, ya que dejan un registro de lo que se está logrando con la marca.

 

Para definir una experiencia es muy importante y necesario hacer un mapa de puntos de contactos, en donde el cliente o posible prospecto de cliente entra en contacto directo o indirecto con la marca. Allí se busca saber cómo se puede incidir y mejorar cada una de esas experiencias. Controlar la experiencia es una forma de aportar valor al producto a servicio.

 

Por último, pero no menos importante, está la comunicación, es decir, hacer voz y presencia. Actualmente existen muchas herramientas que la tecnología ha desarrollado para esto, como lo mencione al principio, está el Marketing digital. Independientemente de lo grandiosa que pueda ser, hay que saber usarla, porque muchas empresas solo se enfocan en esta y al final lo que venden es solo humo, es decir, no tienen un producto o servicio diferenciado, no aportan ningún valor y no se controlan las experiencias de los clientes para mejorar continuamente.

 

Como siempre y ya para finalizar les traigo recursos para diseñadores. En esta ocasión son más para disfrutar de la lectura, son cinco libros recomendados para diseñadores gráficos. El material es muy entretenido y sobretodo es una ayuda para ser un mejor diseñador.

1) Fundamentos del Diseño Gráfico – Richard Poulin: Este manual ilustrado trata sobre los elementos básicos del diseño. Incluye los trabajos de algunos de los profesionales más prestigiosos de todo el mundo y explica el modo en que éstos han aplicado a sus obras los principios y elementos fundamentales. El contenido de este libro esta enriquecido con el estudio de trabajos de estudiantes y de profesionales.

 

2) La Sintaxis de la Imagen – Donis A. Dondis: En la segunda mitad del siglo XX aparecieron una serie de trabajos que trataban de establecer los principios de una teoría de la composición gráfica a partir de los estudios científicos sobre la percepción visual, y es en ese contexto donde se enmarca esta obra clásica de Donis A. Dondis, una de las propuestas sobre gramática visual pioneras y fundamentales de esta corriente. La sintaxis de la imagen es una aproximación al tema amena y rigurosa que explora aquellos principios y reglas del lenguaje de las imágenes que inciden directamente en la semántica, la retórica y la comunicación visuales. La propuesta teórica de Dondis se acompaña de múltiples ejemplos y referencias que abarcan desde la pintura y la escultura hasta la arquitectura, la publicidad, el cine o la televisión. Más allá del gran interés que ha suscitado entre diseñadores y artistas, este libro ―que ha sido totalmente revisado, actualizado y rediseñado para esta nueva edición―constituye un manual básico y fundamental que contribuye a la alfabetización visual. Comprender la cultura actual implica conocer la gramática de las imágenes y la obra de Dondis proporciona las bases necesarias para desarrollar un pensamiento crítico hacia una realidad cada vez más indisociable de lo visual.

 

3) Color – Ambrose y Harris: La colección Bases del Diseño explora las posibilidades creativas de los principales conceptos del diseño gráfico a través de una completa galería de ejemplos, agrupados por temas. Los innovadores trabajos que se presentan, creados por grandes profesionales contemporáneos, se acompañan de explicaciones técnicas, esquemas y consejos que permiten al lector comprender y asimilar el proceso realizado.

Otros títulos de la colección: Formato, Layout, Tipografía, Imagen, Impresión y acabados.
Algunos de los conceptos que se tratan en este libro son:

Códigos de color, descripción del color, círculos cromáticos, combinaciones de color, sistemas de color, tintas, tintas especiales, fluorescentes, metalizados, cascadas de colores, capas de color, sobreimpresión, codificación de colores, efectos del color, crear una identidad.

 

4) Es mi tipo – Simon Garfield (Versión Kindle): Desde que las tipografías se mudaron a la barra de herramientas del ordenador todos comenzamos a tener una opinión sobre ellas. Hoy es imposible ignorar su poder, su omnipresencia en las marcas que nos rodean o el carácter que imprimen a nuestros textos. Y si no, ¿por qué despierta tantas antipatías el uso de Comic Sans? ¿A qué se debió el revuelo causado cuando Ikea fue infiel a Futura con Verdana? ¿Por qué Obama decidió optar por la Gotham como su distintivo gráfico? ¿Qué hace que una tipografía «funcione»?
Este divertido libro, profusamente ilustrado, cuenta la historia de más de doscientas fuentes desde su nacimiento -y en algunos casos hasta su muerte- a través de anécdotas sobre su empleo, sus creadores y sus usuarios. Garfield explica los fenómenos que hay detrás del dominio de fuentes como Helvética o Times New Roman o del odio hacia otras como Papyrus.
Es mi tipo tiene todas las respuestas para quienes alguna vez se preguntaron qué tienen en común EasyJet y los Beach Boys, cuál es la tipografía favorita de Hollywood o si, como las personas, algunas fuentes son de Marte y otras son de Venus.

 

5) Manual de Tipografía – John Kane: Este Manual de tipografía es una introducción a todo lo que cualquier estudiante o profesional del diseño gráfico debe saber sobre tipografía para desarrollar una sensibilidad y unos conocimientos tipográficos bien fundamentados. El libro expone los principios básicos de la tipografía y principales aplicaciones mediante una equilibrada combinación de historia, teoría y práctica. Así, el lector encontrará en estas páginas desde la descripción de las partes de la letra o la clasificación de los diferentes tipos, a la explicación de cómo se compone el texto en la página o cómo funcionan los sistemas de retículas. Pero también encontrará una breve y reveladora historia de la tipografía así como numerosos ejemplos y ejercicios prácticos que pretenden ayudar a adquirir un conocimiento experiencial de la disciplina. Esta segunda edición revisa algunos contenidos de la primera e incorpora nuevos diagramas explicativos y nuevos materiales sobre la composición de textos, la elección de tipos y el uso del color. El libro se apoya además en un nuevo sitio web �www.atypeprimer.com (en inglés) � que alberga materiales adicionales y una serie de ejercicios prácticos.

 

Espero que disfruten todas las lecturas mencionadas porque de seguro los harán un mejor diseñador.

 

Hasta la próxima.

 

Oscar Casas

Director creativo Grupo Neyron

autor

Oscar Casas

Hola, mi nombre es Oscar y tengo 33 años y poseo más de 10 años como diseñador gráfico en distintas áreas del mismo. Desde que estaba en el colegio siempre me gustaba imaginar cómo serían las clases si estas fueran un poco más gráficas, sin la necesidad de tomar apuntes. Por esta razón muchas veces mis profesores no entendían como carajos estudiaba sin tener nada escrito en mis cuadernos, solo unos feos “muñequitos” -como ellos solían llamarle- abundaban por doquier. Pero desde ese tiempo entendí que una imagen puede significar más que una palabra. Así como reza el antiguo proverbio chino: “El significado de una imagen puede expresar diez mil palabras”. Por este motivo me encanta el ser creativo y aún más el ser diseñador, ya que gracias a eso puedo expresar muchas cosas y transmitir mis ideas a través de una imagen fruto de mi trabajo.

Related posts
Terminología de Diseño Gráfico
2 agosto, 2018
Los Podcasts, La Nueva Idea Para Hacer Publicidad
25 julio, 2018
Los Colores en el Diseño Publicitario
18 julio, 2018
Evolución de la Publicidad, Comerciales en Colombia
12 julio, 2018
¿Qué es el Brief y para qué sirve ?
6 julio, 2018
Modos de color en diseño
6 julio, 2018
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

¿Quieres recibir cada historia que publiquemos en la Bitácora?




Entradas recientes
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
Comentarios recientes
  • Lograr beneficios para el cliente es la mayor recompensa - Grupo Neyron en El ejemplo que nos dan nuestros Clientes
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Archivos
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • julio 2017
  • junio 2017
Neyron Coworking Space

El lugar donde varias empresas trabajan de forma interdependiente, cada escritorio es un mundo, cada equipo tiene un proyecto y objetivo, juntos podemos lograr lo que nos propongamos, cumplir sueños personales, familiares y profesionales.



Dirección:
Calle 64 # 19 - 24
Bogotá, Colombia

PBX: 885 75 45
Lo más reciente BLOG / VLOG
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
    3 septiembre, 2019
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
    22 enero, 2019
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
    19 diciembre, 2018
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
    6 diciembre, 2018
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
    25 octubre, 2018
  • Estuvimos en el Festival del Emprendimiento de Bogotá 2018
    8 octubre, 2018
Etiquetas
aliados clientes experiencias Innovacion largo plazo mutuo beneficio MyCoin POS Proyectos Punto de Venta Sistema Soluciones Tecnología éxito
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Grupo Neyron S.A.S

PBX: 57 (1) 885 7545

© Grupo Neyron
Todos los Derechos Reservados