FacebookLinkedin
Grupo Neyron S.A.S
Grupo Neyron S.A.S
Centro Integral de Soluciones Tecnológicas
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG

Ideas

28 mayo, 2018Deja un comentarioConociendo el Diseño Gráfico en ColombiaBy Oscar Casas

Según Wikipedia, una idea es una: “representación mental que surge a partir del razonamiento o de la imaginación de una persona. Está considerada como el acto más básico del entendimiento, al contemplar la mera acción de conocer algo. Una idea se basa principalmente en las experiencias que se han vivido, porque vemos, sentimos, escuchamos y con base a toda esa información se generan las ideas, es decir, son el principal activo del ser humano.

 

En el trabajo de un diseñador es lo primordial, ya que es la capacidad de generar a partir de una idea: un icono, una fotografía, una frase, algo que la gente entienda lo que se quiere expresar con esa cantidad mínima de información; esto es lo que más me gusta de mi trabajo.

 

Muchas personas solo hablan de ideas pero nunca buscan la forma de cómo realizarlas, de cómo volverlas reales. Las grandes ideas lo son porque han sido realizadas, porque alguien le ha puesto el empeño y las ha construido. Quien construye una idea se enfrenta a la realidad, el que solo habla de ellas las está degradando.

 

Cuando se piensa en una idea, no es más que una abstracción en nuestra cabeza, no existe y por lo tanto hay que realizarla para que sea real y es esa ejecución la que da los resultados que queremos obtener con esa idea, por eso si se ejecuta a medias, de forma mediocre, pues la idea se quedara mal o se quedara a medias y los resultados no serán nada de los esperados. Como ya lo mencione antes, el mundo de las ideas está muy relacionado con la creatividad por que la creatividad es la que permite desarrollar nuevas ideas.

Hay que dejar de hablar de ideas y empezar a ejecutarlas y realizarlas, es decir, empezar a pensar como forjar esas ideas para no dejarlas en el plano de la imaginación. Es mejor la gente que hace y no la gente que solo se dedica a hablar, por que como decimos en Colombia: “solo tilín tilín y nada de paletas”.

 

Como dice el time line de nuestra empresa: “No te conformes, hazlo mejor”. El mundo de ideas que tiene el ser humano es infinito, las mejores ideas a veces nacen en las peores dificultades y son esas ideas las que pueden transformar al mundo.

 

Sé que hacer una idea realidad es una tarea muy difícil, es casi como dar a luz. “Si fuera fácil lo haría todo el mundo”, dice el refrán. El proceso de cultivo de una idea es un ciclo sin fin, tal y como explica Glenn Lopis, experto en liderazgo, en un artículo en la revista Forbes. El experto muestra doce pasos que pueden ayudar a convertir una idea en realidad:

 

1. Cree en ti mismo

Antes de pasar a la acción, es básico creer en uno mismo, lo suficiente como para afrontar las consecuencias de sus decisiones. Lanzarse a emprender supone convertirse en responsable de sus propias acciones. Si se pierde la confianza en uno mismo es imposible llevar el trabajo hasta el final.

 

2. Tenga sus propios asesores

Hay que aprender de los que ya han tenido éxito. No se debe pensar nunca que se tienen todas las respuestas, solo porque la idea sea propia. Por eso es importante tener asesores que aconsejen a la hora de llevar a cabo la idea. “Si quieres ser un emprendedor de éxito escucha a todo el mundo, porque podemos escuchar una buena idea”, asegura Rich Melcombe, presidente y CEO de Richmel Media & Productions.

 

3. El riesgo es su amigo

Desarrollar una idea supone hacerse amigo del riesgo. Es imprescindible ser consciente de este hecho, ya que le ayudará a conseguir sus sueños y ambiciones.

 

4. Paciencia

No ponga demasiada presión sobre sus hombros. Hay que tomarse el tiempo necesario para dar cada paso, disfrutar de ellos y descubrir cómo funcionan las cosas. Mucha gente está ansiosa por obtener resultados y comienza a tomar malas decisiones sobre la marcha, sin pararse a pensar. Asimismo, hay que tener claro que se van a producir muchos hechos inesperados, ante los que hay que saber reaccionar, con la cabeza alta y respetando el proceso.

 

5. Vender su visión

Desarrollar su propia idea requiere que les muestre a los demás su propia visión. Hay que definir con claridad el proyecto y la manera de la que quiere obtener ingresos. La simplicidad en este punto es clave. De esta habilidad depende que el proyecto salga adelante o no.

 

6. Conectar puntos

Todo conecta con algo más. Su idea inicial puede derivar en algo más grande si conecta los puntos adecuados en el camino.

 

7. Pasión

La excelencia solo se puede alcanzar si se siente pasión por el proyecto. Solo si usted está apasionado con su idea convencerá al resto para que le sigan hasta el final. “Los empresarios deben sentir pasión, o están condenados al fracaso”, señala Melcombe.

 

8. Objetivo

Hay que tener un objetivo final, un propósito. De lo contrario, las posibilidades de que el proyecto muera por el camino se disparan. Además, teniendo un propósito reduce las excusas innecesarias.

 

9. Impulso

Hay que identificar cuidadosamente todos los recursos de los que se dispone, y construir a partir de ellos las relaciones, las redes y el intercambio para ampliar las oportunidades. Impulsar el edificio adecuadamente es de una importancia crítica. Hay que eliminar las distracciones y neutralizar el ruido.

 

10. Mejorar la idea

Nunca hay que relajarse ni ser complaciente. Siempre se puede mejorar la idea.

 

11. Equilibrio entre trabajo y familia

Debe ser una prioridad. Sin equilibrio entre el trabajo y la vida fuera de él lo más probable es que llegue el agotamiento. Mente, cuerpo y alma deben estar correctamente alineados. Convertir una idea en un proyecto de éxito es una maratón no un sprint, por lo que no debemos tener prisa por lograrlo, y si dedicar el tiempo correcto a relacionarnos.

 

12. Crear un legado

Una vez que el éxito ha llegado, toca cuidarla, y asegurarse de que el legado siga siendo sostenible en el tiempo. Es responsabilidad suya que su impacto dure para siempre.

 

 

Espero que estas recomendaciones las puedan poner en práctica para que simplemente sus ideas puedan pasar del plano de visualización al plano de desarrollo.

 

Y para continuar con el plano de las ideas y la creatividad, como siempre les comparto recursos para que en sus actividades diarias puedan plasmar esas ideas de sus clientes. Así que vamos:

  • Colorotate:

Con ColoRotate puede trabajar con colores en 3D, en tiempo real, y de una manera que concuerda con la manera en que nuestra mente procesa el color.

http://mobile.colorotate.org

  • Fontstruct:

FontStruct le permite crear con facilidad y rapidez fuentes construidas a partir de formas geométricas, las cuales se disponen en una configuración cuadriculada, como baldosas o ladrillos.

http://fontstruct.fontshop.com

  • Web design library:

Web design library es un recurso internacionalmente utilizado que provee una plataforma para difundir el pensamiento y la investigación en materia de diseño. Cubre todos los aspectos teóricos y prácticos de una presentación de información online efectiva, eficiente y atractiva.

https://webdesign.org/web-design-basics/web-design-showcase/page-1.html?order=rating

 

Esto ha sido todo por hoy nos vemos en la próxima.

 

Oscar Casas

Director Creativo Grupo Neyron

autor

Oscar Casas

Hola, mi nombre es Oscar y tengo 33 años y poseo más de 10 años como diseñador gráfico en distintas áreas del mismo. Desde que estaba en el colegio siempre me gustaba imaginar cómo serían las clases si estas fueran un poco más gráficas, sin la necesidad de tomar apuntes. Por esta razón muchas veces mis profesores no entendían como carajos estudiaba sin tener nada escrito en mis cuadernos, solo unos feos “muñequitos” -como ellos solían llamarle- abundaban por doquier. Pero desde ese tiempo entendí que una imagen puede significar más que una palabra. Así como reza el antiguo proverbio chino: “El significado de una imagen puede expresar diez mil palabras”. Por este motivo me encanta el ser creativo y aún más el ser diseñador, ya que gracias a eso puedo expresar muchas cosas y transmitir mis ideas a través de una imagen fruto de mi trabajo.

Related posts
Terminología de Diseño Gráfico
2 agosto, 2018
Los Podcasts, La Nueva Idea Para Hacer Publicidad
25 julio, 2018
Los Colores en el Diseño Publicitario
18 julio, 2018
Evolución de la Publicidad, Comerciales en Colombia
12 julio, 2018
¿Qué es el Brief y para qué sirve ?
6 julio, 2018
Modos de color en diseño
6 julio, 2018
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

¿Quieres recibir cada historia que publiquemos en la Bitácora?




Entradas recientes
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
Comentarios recientes
  • Lograr beneficios para el cliente es la mayor recompensa - Grupo Neyron en El ejemplo que nos dan nuestros Clientes
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Archivos
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • julio 2017
  • junio 2017
Neyron Coworking Space

El lugar donde varias empresas trabajan de forma interdependiente, cada escritorio es un mundo, cada equipo tiene un proyecto y objetivo, juntos podemos lograr lo que nos propongamos, cumplir sueños personales, familiares y profesionales.



Dirección:
Calle 64 # 19 - 24
Bogotá, Colombia

PBX: 885 75 45
Lo más reciente BLOG / VLOG
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
    3 septiembre, 2019
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
    22 enero, 2019
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
    19 diciembre, 2018
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
    6 diciembre, 2018
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
    25 octubre, 2018
  • Estuvimos en el Festival del Emprendimiento de Bogotá 2018
    8 octubre, 2018
Etiquetas
aliados clientes experiencias Innovacion largo plazo mutuo beneficio MyCoin POS Proyectos Punto de Venta Sistema Soluciones Tecnología éxito
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Grupo Neyron S.A.S

PBX: 57 (1) 885 7545

© Grupo Neyron
Todos los Derechos Reservados