FacebookLinkedin
Grupo Neyron S.A.S
Grupo Neyron S.A.S
Centro Integral de Soluciones Tecnológicas
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG
  • Inicio
  • Nuestro Holding
  • Cultura Neyron
  • Bitácora BLOG/VLOG

¿Qué nos pasa en Colombia con la Publicidad?

30 abril, 2018Deja un comentarioConociendo el Diseño Gráfico en ColombiaBy Oscar Casas
Quiero empezar diciendo que una de las razones por las cuales el diseño gráfico en Colombia es una de las carreras más devaluadas para estudiar es por la falta de interés y el desconocimiento que existe en nuestro país para invertir en la publicidad de una marca.
Las mejores potencias en la publicidad según la página web del Publicista (www.elpublicista.es) de España, hasta diciembre del 2017 son:
1) EE.UU.
2) Gran Bretaña
3) Australia
4) Brasil
5) Francia
6) Argentina
7) Alemania
8) Japón
9) España
10) Suecia
11) Canadá
12) India
13) Nueva Zelanda
14) EAU
15) China
16) Sudáfrica
17) Holanda
18) Tailandia
19) Singapur
20) Noruega
Esto nos deja una pregunta: ¿Colombia en qué puesto está? Pues les diré que haciendo una investigación más a fondo, Colombia está en el puesto 70.
El mundo de la publicidad en Colombia se ha impulsado gracias al arribo de las grandes marcas que llegaron a ofrecer sus productos a Colombia; marcas como: Coca-Cola, Nike, Adidas, solo por nombrar a algunas.
Es importante tener en cuenta que cuando una empresa de estas llega a un país para imponer su marca, es mejor para ellos contratar agencias locales que ayuden a sus casas matrices a la adaptación de esa publicidad con las costumbres de ese país. Cabe resaltar que estas empresas ya tienen sus propios equipos de marca y publicidad, pero como les digo tienen que adaptar la marca a distintas culturas.
Adicional a esto, las mejores agencias que están en Colombia según la R&M (La revista de Publicidad y Mercadeo) no son colombianas, algunas son:
1) Sancho BBDO
2) OMD
3) Proximity
Aun así, debo reconocer que gracias a estas agencias mucha de la creatividad colombiana ha pasado por esas manos, lo cual es bueno ya que gracias a esto se están abriendo constantemente nuevas agencias en Colombia, pero manejando siempre el mismo nicho de mercado “internacional” y no el nacional.
Lastimosamente no todos los empresarios colombianos se dan cuenta de cuán importante es la publicidad para que sus productos o servicios impacten en la sociedad colombiana y prosperen aún más en sus negocios con el crecimiento de su marca, prueba de esto es la poca inversión que hacen en publicidad.
Solo las grandes compañías colombianas como: Grupo Bancolombia, Nutresa, Alpina, Argos, por solo dar unos ejemplos, son empresas que invierten en algunos de los 7 tipos de publicidad:
1) Publicidad de Marca: Es el tipo más visible de publicidad, esta se fundamenta en el desarrollo de una identidad e imagen de marca a largo plazo a nivel nacional y/o internacional.
2) Publicidad detallista o local: Gran parte de la publicidad se enfoca en los detallistas o en los fabricantes que venden su mercancía en ciertas áreas geográficas. El mensaje anuncia hechos acerca de los productos que
se encuentran disponibles en tiendas cercanas. Los objetivos tienden a enfocarse en estimular el tránsito por la tienda y crear una imagen distintiva del detallista.
3) Publicidad de respuesta directa: Esta utiliza cualquier medio de publicidad, incluyendo el correo directo, pero el mensaje es diferente a los dos tipos anteriores, en que esta trata de provocar una venta directa. El consumidor puede responder por teléfono o correo y los productos se entregan directamente al consumidor. La evolución de Internet como medio de publicidad es de vital importancia en este tipo de publicidad.
4) Publicidad B2B (negocio a negocio): Este tipo de publicidad, como bien lo dice su título, es de negocio a negocio. Se encuentran mensajes dirigidos a empresas que distribuyen productos, así como compradores industriales y profesionales como abogados, médicos, etc.
5) Publicidad Institucional: Se le conoce también como “publicidad corporativa”. Estos mensajes se enfocan en establecer una identidad corporativa o ganarse al público sobre el punto de vista de la organización. Por ejemplo: muchas de las empresas de tabaco transmiten anuncios que se centran en las cosas positivas que están haciendo, a pesar que su producto o negocio principal no sea positivo en lo absoluto.
6) Publicidad sin fines de lucro: Las organizaciones sin fines de lucro, como las de beneficencia, fundaciones, asociaciones, hospitales, orquestas, museos e instituciones religiosas, anuncian para clientes, miembros y voluntarios, así como para donaciones y otras formas de participación en programas.
7) Publicidad de servicio público: Estas comunican un mensaje a favor de una buena causa, como dejar de conducir en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil. Estos anuncios generalmente son creados por profesionales de la publicidad sin cargo alguno y los medios a menudo donan el tiempo y el espacio necesarios.
Las empresas que busquen invertir en publicidad pueden hacerlo en un solo tipo o combinar varios de ellos, pero siempre teniendo en cuenta el objeto del negocio y que es lo que quieren lograr con el tipo de publicidad que hagan.
En Colombia, en parte a la cultura que tenemos respecto al tema de la publicidad y en parte a las dificultades en recursos que se pueden presentar para acceder a los medios de publicidad (no todos pueden anunciar en televisión) no se piensa que sea viable invertir más de la cuenta en publicitar sus productos y se conforman con lo básico.
Este cambio de mentalidad es una tarea que nosotros los publicistas, los diseñadores y cualquier persona del gremio debemos hacer para realmente lograr un cambio en nuestro país.
Bueno, luego de mi reflexión de la semana y como lo hice en el artículo anterior con los bancos de imágenes, hoy les quiero compartir esta plataforma de

Adobe Creative Cloud. En este sitio encontraran todos los programas de diseño para empezar a manejarlos, como: Photoshop, Ilustrator, Indesign, After Effects, Premier, etc

Toda esta maravillosa familia de herramientas con las que trabajamos todos los diseñadores.
Ten en cuenta que esta plataforma es paga y este es el link: https://www.adobe.com/la/.
Te recomiendo este link que te puede ayudar mucho, revisarlo y disfrútalo lo genial de esto es que es para Mac y Windows.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=iOkkM0zTqhI&t=507s
RECOMENDACIÓN: Recuerda que debes tener un buen computador para instalar todos los programas, ya que estos requieren de un disco duro potente y a veces de una tarjeta gráfica para la interfaz que manejan.
Si no es así, por lo menos puedes instalar solo los programas de Photoshop – Ilustrator que son los primeros que empezaremos a manejar como diseñadores.
No siendo más me despido de ustedes, dándoles las gracias por tomarse el tiempo de leer este contenido y nos vemos en la próxima ocasión.
Oscar Casas
Director Creativo Grupo Neyron
autor

Oscar Casas

Hola, mi nombre es Oscar y tengo 33 años y poseo más de 10 años como diseñador gráfico en distintas áreas del mismo. Desde que estaba en el colegio siempre me gustaba imaginar cómo serían las clases si estas fueran un poco más gráficas, sin la necesidad de tomar apuntes. Por esta razón muchas veces mis profesores no entendían como carajos estudiaba sin tener nada escrito en mis cuadernos, solo unos feos “muñequitos” -como ellos solían llamarle- abundaban por doquier. Pero desde ese tiempo entendí que una imagen puede significar más que una palabra. Así como reza el antiguo proverbio chino: “El significado de una imagen puede expresar diez mil palabras”. Por este motivo me encanta el ser creativo y aún más el ser diseñador, ya que gracias a eso puedo expresar muchas cosas y transmitir mis ideas a través de una imagen fruto de mi trabajo.

Related posts
Terminología de Diseño Gráfico
2 agosto, 2018
Los Podcasts, La Nueva Idea Para Hacer Publicidad
25 julio, 2018
Los Colores en el Diseño Publicitario
18 julio, 2018
Evolución de la Publicidad, Comerciales en Colombia
12 julio, 2018
¿Qué es el Brief y para qué sirve ?
6 julio, 2018
Modos de color en diseño
6 julio, 2018
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

¿Quieres recibir cada historia que publiquemos en la Bitácora?




Entradas recientes
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
Comentarios recientes
  • Lograr beneficios para el cliente es la mayor recompensa - Grupo Neyron en El ejemplo que nos dan nuestros Clientes
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Archivos
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • julio 2017
  • junio 2017
Neyron Coworking Space

El lugar donde varias empresas trabajan de forma interdependiente, cada escritorio es un mundo, cada equipo tiene un proyecto y objetivo, juntos podemos lograr lo que nos propongamos, cumplir sueños personales, familiares y profesionales.



Dirección:
Calle 64 # 19 - 24
Bogotá, Colombia

PBX: 885 75 45
Lo más reciente BLOG / VLOG
  • Pregunta para emprendedores: ¿Existe alguna forma de llegar más rápido a dónde queremos?
    3 septiembre, 2019
  • ¡Qué nos depara el 2019 en el Grupo!
    22 enero, 2019
  • Feliz Navidad & Próspero 2019 les Desea Grupo Neyron
    19 diciembre, 2018
  • Hablando con Nuestros Aliados, Nuestros Clientes
    6 diciembre, 2018
  • Así se vivió Expopet 2018 en MyOvni
    25 octubre, 2018
  • Estuvimos en el Festival del Emprendimiento de Bogotá 2018
    8 octubre, 2018
Etiquetas
aliados clientes experiencias Innovacion largo plazo mutuo beneficio MyCoin POS Proyectos Punto de Venta Sistema Soluciones Tecnología éxito
Categorías
  • Conociendo el Diseño Gráfico en Colombia
  • Historias de Éxito
  • MyApps Colombia
  • Proyectos Destacados
  • Sin categoría
Grupo Neyron S.A.S

PBX: 57 (1) 885 7545

© Grupo Neyron
Todos los Derechos Reservados